Identificación de la Obra
|
Vivienda unifamiliar entre medianeras
[CASA CASTILLO] |
Ubicación (Calle, número... MUNICIPIO) |
María Ortiz 17. Sevilla |
Fecha de Proyecto / obra |
2004 - 2005 |
Arquitecto/s proyecto/obra |
Ubaldo García Torrente |
Arquitecto/s colaborador/es en proyecto/obra |
Miguel Villegas |
Aparejador
|
Mariano Cordero Delgado
Miguel Portilla Castillo |
Otros colaboradores |
Fernando Alda. Fotógrafo |
Promotor |
Privado |
Empresa Constructora, Subcontratas, etc. |
|
Publicaciones
|
ARQUITECTURA. SEVILLA 1995-2005
A10. HOLANDA
DISEÑO INTERIOR. Marzo 2006
ON DISEÑO. Junio 2006
ARQUITECTURA IBÉRICA. Nº 16. Agosto 2006
STAIR DESIGN. Ed. Daab (Loft Publications). Enero 2007 |
Premios
|
|
“Esta casa se parece más a una tienda o a un bar de copas o a una oficina… que a una casa“. Así entendemos que debe ser una vivienda. El lugar de lo impreciso, siempre dispuesto a su definición y redefinición: habilitación de metros cúbicos para habitar.
La vivienda ya no es sólo un refugio ante la adversidad exterior o una forma de apariencia social o el baúl de los recuerdos propios o heredados… Hoy, más que nunca, ésta aspira a ser el reflejo de nuestros propios deseos, el lugar activo para el ocio o la actividad lúdica y confortable, un espacio para la autocomplacencia y la alegría; en definitiva, el lugar donde hacer posible las diversas e imprevisibles actitudes del hecho contemporáneo. Por tanto, la vivienda debe plantearse desde una actitud estimulante y plural, abierta y posible, promoviendo lo personalizado, lo diferente, frente a lo igualatorio; lo diverso y capaz, frente a lo estereotipado; la amplitud del vacío cualificado y flexible, frente a la compartimentación especializada; la casa sujeto, con vida, frente a la casa objeto; las relaciones interpersonales activas, frente a la vecindad; la vivienda paisaje, frente a la inserción en el paisaje. Una alternativa, un estímulo para una actitud vital positiva, desinhibida y creativa. UNA FIESTA.